
La Contraloría General de la República detectó más de mil millones de pesos mal gastados en la Dirección Regional de Vialidad (DRV) de La Araucanía, en montos que estaban destinados a reparar caminos indígenas, dando acceso a comunidades locales, aunque fueron empleados para en otras rutas.
De acuerdo a información de La Tercera, los hechos ocurrieron entre enero de 2016 y 2017, periodo en que la DRV de la región desarrolló trabajos de mantención en 50,4 kilómetros de caminos en la zona, en el marco de un programa dedicado a la conservación de caminos para comunidades indígenas.
Sin embargo, se detectó que $1.027.318.120 fueron utilizados irregularmente en caminos que estaban fuera de los territorios de pueblos originarios. Concluyendo que esta situación se debió a “la falta de verificación de la calidad de tierras indígenas de los predios donde se emplazaban las vías”.
Además se detectaron faltas a la probidad que incluye un contrato con una empresa donde trabaja Luis Roa, cuñado del exseremi de Obras Públicas.
El organismo contralor constató que, además del monto objetado, la entidad usó $723.542.123 en contratos de obras que “no fueron ejecutadas, se efectuaron parcialmente, o en algunos donde no es posible determinar su grado de avance, dado que no existe la documentación que acredite el cumplimiento efectivo de los trabajos”.