Secciones
País

Reginato responde a eventual candidatura de Beatriz Sánchez a municipio de Viña del Mar

Esto, luego que hace algunos días se informara que la ex candidata del Frente Amplio había cambio su domicilio electoral a la V región.

Hace algunos días se informó que la ex candidata presidencial, Beatriz Sánchez, había cambiado su domicilio electoral a su localidad natal, Agua Santa, ubicada en la V región.

Frente a esto, se comenzó a rumorear de que la ex postulante del Frente Amplio podría ser una de las cartas del conglomerado para gobernadora o alcaldesa en esa zona.

La actual alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, expresó su opinión sobre esta opción en una entrevista a El Mercurio de Valparaíso y comentó que “cuando uno va a una elección, uno debe estar preparado para competir con cualquier candidato, y yo lo estoy”.

Asimismo, aseguró que esta dispuesta a competir en las primarias de Chile Vamos. “Las primarias son parte del proceso electoral y todos quienes aspiramos a cargos de elección popular tenemos que estar dispuestos a participar en ellas si este mecanismo se utiliza en nuestro escenario político-electoral”, comentó.

“Yo siempre he sostenido que para ser una legítima candidata hay que participar en todas las instancias y, por cierto, si hay primarias yo voy a participar en ellas”, aseguró la edil de Viña del Mar.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun