Secciones
País

La ácida respuesta de la RAE a tuitera que preguntó por lenguaje inclusivo

La entidad ya había anunciado que consideraba esta dinámica como “innecesaria”.

La Real Academia Española (RAE) nuevamente generó polémica en redes sociales con su servicio de consultas en Twitter, donde muchos ciudadanos envían sus dudas respecto al idioma. En las últimas horas, la entidad generó debate debido a la tajante respuesta que dio a una pregunta gramatical en relación al lenguaje inclusivo.

Fue este miércoles la usuaria @verdecosas (quien terminó poniendo su cuenta en modo privado) utilizó la red social para preguntar lo siguiente:

“Hola @RAEinforma, tengo un dilema. Hoy hablando con mi peor es nada @JPG_Music me di cuenta que puedo decir que una correa es negrA, pero no que es marronA. ¿Por qué? ¿Estamos discriminando a las marronAs? Gracias por tu atención”.

Tras esto la RAE fue rápida en responder de manera tajante:

“Hay adjetivos de dos terminaciones, como «rojo, -ja», «amarillo, -lla» o «listo, -ta», y otros de una sola terminación, válida para el masculino y para el femenino, como «marrón», «azul» o «imbécil».”



¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela