Secciones
País

Freddy Stock inicia campaña para que Bosé no cante más en Chile tras nuevo mensaje a Bachelet y Cruz-Coke responde en dos palabras

El cantante publicó en su cuenta de Twitter un nuevo mensaje dedicado a la ex Presidenta en el contexto de la crisis por Maduro en Venezuela.

Cruz-Coke
Cruz-Coke

Polémica causó hace unos días cuando Miguel Bosé emplazó a Michelle Bachelet en medio de su show en el Venezuela Aid Live, para que “venga ya de una puñetera vez (a Venezuela) a ver la cantidad de falta y de ruptura de derechos humanos, porque está tardando 20 años”.

“Le acaban de dar su cargo, con lo cual Michelle Bachelet, ven aquí, mueve tus nalgas y hace valer la autoridad que tienes, o sino para esto no sirves, ¡Fuera!”, agregó el pasado viernes.

Ante la ola de críticas que recibió, el cantante español dio un paso atrás y terminó disculpándose con la ex Presidenta. “Siento mucho, muchísimo el malestar que provocaron mis palabras hacia la Sra. Michelle Bachelet en Cúcuta, en el contexto del concierto Venezuela Aid”, comenzó diciendo.

“Desde aquí le pido perdón por el tono ofensivo hacia su persona. En el calor del momento, y ante la rabia de ver lo que sucede en Venezuela me pasé y le pido mil disculpas, así como a quienes de forma indirecta haya podido indignar”, expresó.

Ante lo ocurrido, el periodista Freddy Stock inició una campaña a través de Twitter para que Bosé no vuelva a presentarse en Chile, por su “ataque neurótico y grosero” contra Bachelet.

“Vamos a levantar una bandera ciudadana para que @BoseOfficial no cante más en este país… Su ataque neurótico y grosero a una ex Presidenta de la República no nos puede dejar indiferentes”, consignó.

https://twitter.com/freddy_stock/status/1099752092615524352

Lo que el comunicador no esperaba es que el diputado Luciano Cruz-Coke respondiera a su iniciativa, pero sin creer lo que leía: “¿En serio?”, fue la pregunta que el parlamentario le dejó a Stock.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun