
En evaluación quedará la propuesta que busca crear un sistema alternativo de indemnización a los trabajadores por año de servicio.
Así lo confirmó el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, asegurando que la propuesta no está incluida en la reforma laboral que impulsará el Gobierno a partir de marzo.
“No viene en el proyecto de modernización laboral de ahora de marzo, nunca ha ido (…) si no que vamos a seguir evaluándola con otros actores en forma separada”, dijo en radio Duna.
A esa explicación, añadió que “la primera prioridad son todos aquellos aspectos de jornada de trabajo, de adaptabilidad entre trabajo y vida personal, aquellos temas de negociaciones colectivas, el tema de capacitación, y eso es lo que incluye básicamente el proyecto (de reforma laboral) y que son la prioridad”.
La propuesta plantea que se indemnice al trabajador independientemente de las razones del cese de su servicio. Es decir, la ley actual sólo retribuye a quienes son despedidos por el empleador, pero la iniciativa del Ejecutivo incluye indemnizar además a los trabajadores que renuncien de forma voluntaria, con el pago de medio sueldo por año trabajado.
“Hoy día, menos del 8% recibe indemnización: del universo de trabajadores que tienen contratos indefinidos, menos del 8% la recibe, porque para recibirla tiene que tener ese contrato, durar más de un año y ser despedido”, explicó el ministro.
Desde el Gobierno han salido a despejar dudas en torno a este tema, y explicaron que se trata de un sistema alternativo, que no reemplazaría a la norma actual.