Secciones
País

Renuncian abogados defensores de ex comandante del Ejército Fuente-Alba

En un documento entregado a la ministra en visita, Romy Rutherford, no profundizaron las razones de su decisión, pero dejaron en claro que ya comunicaron su renuncia a Fuente-Alba.

Juan Miguel Fuente-Alba, ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente Alba, vive un duro momento judicial, ya que se encuentra procesado por el delito de malversación de caudales públicos, en el marco de la investigación por el caso viajes.

A esto hay que sumar que sus abogados defensores Alejandro Espinoaz y Joanna Eskia renunciaron a representarlo ante la justicia, consignó radio Biobío.

En un documento entregado a la ministra en visita, Romy Rutherford, no profundizaron las razones de su decisión, pero dejaron en claro que ya comunicaron su renuncia a Fuente-Alba.

“Por las razones comunicadas personalmente a nuestro representado, venimos a renunciar al patrocinio y poder conferido en estos autos, como asimismo a todas las delegaciones de poder efectuadas”, señalaron.

En vista de la situación, el otrora comandante en jefe del Ejército designó como nuevo abogado patrocinante a Maximiliano Murath.

Por su parte, el abogado Ignacio Sotomayor ya solicitó a la ministra Rutherford una copia de los antecedentes de la causa contra Fuente-Alba, incluyendo los que estén rotulados de “reservados” y los pertenecientes al caso viajes.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun