Secciones
País

Caso Nido provocó aumento de la demanda de gas pimienta

La aparición de la red de acoso y vulneración de la privacidad que afectó a cientos de mujeres provocó el interés de los consumidores, quienes han agotado el stock del producto.

La aparición del sitio Nido.org, el que reveló una red de acoso y vulneración de la privacidad que afectó a cientos de mujeres, generó una explosiva alza en la demanda de gas pimienta, elemento usado para la defensa personal.

El caso, que actualmente es investigado por la Brigada del Cibercrimen de la PDI, provocó un importante aumento en las ventas, las que han dejado a algunas armerías sin stock.

En declaraciones a Emol, el representante del departamento jurídico de la armería Armarket, Javier Laurido, sostuvo que “hay una tendencia a que debido a este hecho noticioso, muchas mujeres quieran resguardarse, y el gas pimienta es una muy buena alternativa”.

“Un volumen de ventas no debiera superar las 30 unidades semanales y ya vamos cerca de los 100, en cuatro días”, agregó.

Laurido señaló que algunas personas han justificado su compra aludiendo al caso, puntualizando que “se han vendido aproximadamente 30 en el formato color rosado, que es netamente para mujer”.

El gas pimienta puede ser comprado en forma legal en locales autorizados. Se requiere ser mayor de 18 años y presentar la cédula de identidad para quedar registrado. El elemento de efecto lacrimógeno está elaborado sobre la base de productos naturales, tales como extracto de ají y pimienta.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun