Secciones
País

Asociación de Empresas Eléctricas: “El medidor pasa a ser parte del servicio, como un poste o cables”

Respecto de los casos en que ha habido aumento en las cuentas hasta el triple, Rodrigo Castillo explicó que han podido comprobar que anteriormente los medidores no estaban registrando correctamente el consumo.

En medio de la polémica por la instalación de nuevos medidores inteligentes para la luz en todo el país, costos que serán absorbidos por los propios clientes, el director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, aseguró que estos miden lo mismo que los actuales, pero de manera más efectiva.

La tasa de reclamos de lectura por medidores inteligentes es infinitamente menor que la normal cuando se trata de lectura humana y tiene lógica, porque la lectura humana es mucho más falible”, dijo esta mañana en Radio ADN, insistiendo en que “no mide nada distinto que el anterior, salvo que lo hace de manera automática, remoto y con una serie de otras ventajas”.

Castillo afirmó que incluir el cobro del medidor inteligente en la cuenta es reparar una situación “atípica”y “que los clientes pagaran el medidor aparte del servicio”. “A partir de ahora el medidor es parte del servicio, como el poste, un cable, un transformador. Por lo tanto, todos estamos pagando el total de los servicios”.

Por otra parte, el ejecutivo explicó que impedir la instalación del aparato no evita el cobro porque “es una obligación legal; sin embargo, no somos la fuerza pública, no somos una autoridad, por lo tanto no podemos obligar a un cliente a abrir la puerta”.

¿Qué ocurre con los casos en que ha habido aumento en las cuentas hasta el triple? A su juicio, han podido comprobar que anteriormente los medidores no estaban registrando correctamente el consumo energético.

“El medidor inteligente mide lo mismo que han medido todos los medidores, eso está calibrado por laboratorios independientes, ha sido calibrado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles”, dijo.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices