Secciones
País

Senador Insulza sobre control preventivo de identidad: “Discrimina a los más vulnerables”

Quien también criticó el anuncio fue el ex canciller Juan Gabriel Valdés, quien afirmó que “estas son las medidas que van poco a poco construyendo un régimen autoritario”.

El senador del PS José Miguel Insulza criticó el anuncio realizado este sábado por Sebastián Piñera de ingresar los próximos días al Congreso una ley de control preventivo de identidad, considerando que tiende a discriminar a los más vulnerables.

“Las leyes de control de identidad tienden a discriminar contra los más vulnerables”, aseguró en su Twitter el parlamentario integrante de la comisión de Seguridad Pública del Senado.

Agregando que “es así como los jóvenes, los indígenas, los pobres y los inmigrantes son blanco principal de su aplicación”.

https://twitter.com/Insulza/status/1104726019519537152

Quien también criticó el anuncio fue el ex canciller Juan Gabriel Valdés, quien afirmó que “estas son las medidas que van poco a poco construyendo un régimen autoritario. Es control de los jóvenes, de los inmigrantes y de los más pobres. Bolsonaro se sentirá en casa”.

Cabe recordar que esta jornada, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, en entrevista con Reportajes de La Tercera entregó más detalles respecto a las modificaciones a la normativa vigente.

“Estamos estudiando la posibilidad de ampliar atribuciones de las policías en el Control de Identidad Preventiva, tanto en la precisión de los casos de indicios que permiten el control como en los casos que se permite el registro simple de las personas controladas”, dijo el secretario de Estado.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices