Secciones
País

Daniel Matamala aplaudió entrevista de Raquel Correa a Carlos Cardoen: duras respuesta de Schaulson y Larraín

El registro, que data de 1991, se viralizó luego de que la justicia de EE.UU. solicitara la extradición del empresario.

Luego de que la justicia de Estados Unidos solicitará la extradición para el chileno Carlos Cardoen, quien está acusado de haber vendido bombas de racimo al régimen de Saddam Hussein en Irak, se viralizó en redes sociales la entrevista que le realizó Raquel Correa al empresario en 1991.

Ante las consultas de la periodista, Cardoen la emplazó con un “le gusta el tema morboso a usted”, a lo que ella respondió que “estoy frente a un fabricante de armas, no frente a un artista de cine”.

Uno de los que viralizó el registro fue Daniel Matamala, quien en su cuenta de Twitter consignó: “Maestra. Una gran periodista que en en tiempos tan difíciles no se achicaba ante el poder”.

Su publicación fue rebatida por Luis Larraín, de Libertad y Desarrollo, quien le cuestionó al rostro de CNN Chile que, a pesar de ello “nunca supimos la posición política de Raquel Correa”.

Quien se sumó fue Jorge Schaulson. El comentarista planteó que parte de la “grandeza” de Correa era que “no quería ser protagonista de la noticia”, por lo que “como admirador deberías reflexionar sobre eso”.

En La Segunda, el empresario Carlos Salazar, en la misma línea de Schaulson manifestó que “así es, no protagonizaba, no daba opiniones, hacía un periodismo directo y duro, para que el espectador sea el que concluya, medite, piense… No usaba ‘yo creo que’, ‘en mi opinión’, ‘no puede ser que’, puros juicios y opiniones que más bien causan fanatismo o rechazo en el auditor”.



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen