Secciones
País

Minera Escondida deberá indemnizar con $58 millones a trabajador despedido por una conversación por WhatsApp

El mensaje propuso “pitearse” a un dirigente que buscaba formar otro sindicato. El desvinculado aseguró que fue en tono de “broma” y recurrió al derecho de inviolabilidad de toda forma de comunicación privada.

Minera Escondida deberá indemnizar con $58 millones a un trabajador que fue despedido por una conversación en un grupo de WhatsApp, donde habría propuesto “pitearse” a un compañero que buscaba formar otro sindicato.

Según lo publicado por Diario Financiero el hecho ocurrió en 2017 durante el conflicto que mantenía la empresa con los trabajadores, el que derivó en una huelga que se extendió por 43 días.

El autor del mensaje invocó el derecho a la “inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada” para demandar a la firma que lo desvinculó. El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta le encontró la razón y determinó el monto a su favor, que incluyó la indemnización por años de servicios aumentada en un 80% y la indemnización sustitutiva del aviso previo.

Todo comenzó por los conflictos generados entre los propios trabajadores con un dirigente que buscaba formar otro sindicato. Aquello provocó algunos enfrentamientos y mensajes, los que fueron investigados por la compañía, que decidió tomar medidas específicamente por el mensaje de WhatsApp.

El contenido de estos mensajes incluye comentarios ofensivos y denigratorios efectuados en contra de otros trabajadores de la empresa. Lo anterior se agrava por el hecho que se efectúan amenazas de muerte en contra de un trabajador de la compañía”, señalaron.

En el texto, que según la persona desvinculada era en tono de “broma”, se planteaba contratar “ninjas” para enfrentar a los disidentes.


Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro
Opinión

Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro

Chile tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico exitoso, gracias a su rica biodiversidad, su patrimonio cultural y su infraestructura en desarrollo. Sin embargo, es importante que el país aborde los desafíos y oportunidades, priorizando la sostenibilidad, la responsabilidad y la promoción efectiva de sus destinos turísticos.

Hernán Passalacqua

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental
Deportes

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental

El ambiente dentro del estadio era espectacular para recibir al Cacique en su último duelo previo al Centenario. Sin embargo, afuera la situación era distinta. Dos hinchas murieron tras ser presuntamente arrollados por un carro de Carabineros, una grave situación que no se supo dentro del recinto hasta en el entretiempo, lo que dio paso a manifestaciones, que terminaron en una invasión a la cancha por parte de la barrabrava.

Francisco Rosales
El arte de dar la lata
Opinión

El arte de dar la lata

Las historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?

Gonzalo Maza