Secciones
País

Concejal Adriano Castillo explica por qué llevará el vino tinto “Obispo Durán” a China en su calidad de “Presidente encargado”

El también concejal de Quinta Normal se refirió a la visita del Primer Mandatario a China, encuentro en el que también participaron sus hijos, el canciller Roberto Ampuero y el ex presidente, Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Fue luego de las pifias que recibió el Presidente Sebastián Piñera durante el concierto de Paul McCartney en el Estadio Nacional, que el concejal de Quinta Normal, Adriano Castillo, se autoproclamó como “presidente encargado de Chile”.

Ahora, el también concejal de Quinta Normal analizó la contingencia nacional, y se refirió a la visita del Primer Mandatario a China, encuentro en el que también participaron el canciller Roberto Ampuero y el ex presidente, Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Fue en esta instancia en el que se destacó el “Frei Presidential Wine” que, según describe Emol, nació de una alianza entre la Viña Undurraga y la firma Perfect China. Este producto es producido con cepas tintas de alto valor de nuestro país y es vendido casi en su totalidad en el gigante asiático. El valor de una botella de 1,5 litros de este vino bordea los $900 mil pesos chilenos.

En relación a esto, es que el ex compadre Moncho se refirió al vino “Obispo Durán”.

“A China, en mi calidad de Presidente Encargado, llevaré un vino tinto llamado “Obispo Durán”. Igual de caro que el vino del ex Presidente Frei, pero con la ventaja de que se puede tomar “fresco” o “caliente”. De pasada ,dejamos al señor Durán cultivando arroz por allá”, escribió Castillo en su cuenta de Twitter.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun