Secciones
País

Constructora Odebrecht cambió de nombre tras los escándalos por corrupción

La empresa brasileña está en un proceso de renovación luego de verse involucrada en una trama por sobornos con diversos políticos de Sudamérica y África.

La constructora brasileña Odebrecht decidió cambiar de nombre e imagen corporativa luego de los escándalos por corrupción en las que se ha visto envuelta, los que afectaron a políticos de varios países de Sudamérica y África.

Desde ahora, la firma adoptará la sigla OEC, la que buscará dejar atrás la marca que la llevó a presentarse a varios tribunales por su posible responsabilidad en sobornos.

Este no es el único cambio que ha hecho la constructora, ya que hace algún tiempo su filial gasística, Odebrecht Óleo y Gas,  se pasó a llamar Ocyan.

La medida, según lo señalado por la empresa en un comunicado, es parte de “la implementación de un nuevo sistema de conformidad, la incorporación de consejeros independientes”, la que buscará renovar su liderazgo en la plana ejecutiva de la industria.

El caso Odebrecht fue una arista que se destapó desde las investigaciones a la petrolera Petrobras. Debido a esto fueron detenidos los ex presidentes brasileños Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva y Michel Temer.

La indagatoria tuvo un impacto profundo en Perú, ya que ha complicado a varios ex presidentes. De hecho, el ex mandatario Alan García se suicidó en medio de una orden de arresto emanada por esta misma trama.






Política y efecto Dunning-Kruger

Política y efecto Dunning-Kruger

En política electoral el efecto Dunning-Kruger cae parado. Porque se trata de una competencia de personas que buscan el voto de todo el resto del país. Y eso lo hacen en campañas, donde el candidato siempre es mejor, sabe más, puede más y ha hecho más que sus contrincantes. Verse a sí mismo como el único capaz de gobernar bien su territorio es un desde.

{title} Fernando Paulsen