
La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, confirmó que el Gobierno decidió postergar el apagón analógico en cuatro años debido a la lentitud del proceso de transición a la televisión digital.
El proceso estaba contemplado para abril de 2020, pero finalmente quedó fijado para el mismo mes pero del año 2024.
“El grado de avance es de 2%, siendo realista llegamos a este plan que extiende en 4 años, pero pone condiciones bien claras“, dijo la autoridad en una entrevista a Tele13 Radio.
Desde los canales habían expresado su preocupación por la fecha límite, ya que tenían múltiples problemas para cumplir con el cronograma elaborado por el Ejecutivo.
Pese a esto, el avance de la televisión digital continuará. De hecho, se buscará que en 2022 todas las capitales regionales tengan las señales disponibles, incluyendo a las islas de Rapa Nui y Juan Fernández.