Secciones
País

Producción industrial creció 0,7% en abril gracias a leve repunte de la minería

En tanto, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) presentó una caída de 1,4% en doce meses, restando 0,692 pp. a la variación del IPI.

El INE informó que en abril de 2019 el Índice de Producción Industrial creció 0,7% en doce meses, por los aumentos en los sectores minero, y electricidad, gas y agua.

El Índice de Producción Minera (IPMin) creció 2,6% en doce meses y aportó 1,059 puntos porcentuales (pp.) a la variación del IPI, como consecuencia del aumento en los tres tipos de minería que lo componen. Minería metálica fue la que más influyó, con 2,308 pp., al expandirse 2,4% en doce meses.

En tanto, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) se incrementó 2,9% en relación con abril de 2018, aportando 0,320 pp. a la variación del IPI, debido al aumento en dos de las tres actividades que lo componen. Gas contribuyó con la mayor incidencia positiva (2,859 pp.), al crecer 23,7%.

Finalmente, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) presentó una caída de 1,4% en doce meses, restando 0,692 pp. a la variación del IPI. Este resultado se explicó, en gran medida, por la disminución interanual de 4,5% en la elaboración de productos alimenticios, que influyó -1,573 pp. en la variación del IPMan.






En estado de gravedad

En estado de gravedad

La permisología es un muro infranqueable, el síntoma de un Estado corrompido, no porque se roben la plata sino porque no cumple con su función de “garantizar la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos”.

{title} Matías Del Río