Secciones
País

Pensiones: diputado Jiménez pide libertad de elección para el 14%, no solo el 4%

“Los chilenos y chilenas debieran tener la libertad de elegir por el 14%, no sólo por el 4% adicional de sus ahorros previsionales”, expresó el diputado PPD.

El diputado del PPD y miembro de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Tucapel Jiménez, afirmó que “los chilenos y chilenas debieran tener la libertad de elegir por el 14%, no sólo por el 4% adicional de sus ahorros previsionales“.

“Cuando el Presidente Sebastián Piñera dice en su discurso que el ahorro previsional pertenece a los trabajadores, que son ellos quienes tienen derecho a decidir quién los administra, ahí está en cuestionamiento el derecho de propiedad, porque si fuera así, los trabajadores podrían retirar sus fondos, lo que actualmente no se puede hacer”, enfatizó el legislador.

En ese sentido, Jiménez aseguró que dentro de los límites que conlleva el proyecto de pensiones presentado por el Gobierno, “soy partidario de que las personas tengan la libertad de elegir mediante la creación de un ente estatal que sea solidario, sin lucro y de reparto. De esta manera, los chilenos podrían optar entre la AFP o un ente estatal, y no solo respecto del 4% sino del 14% de las cotizaciones. Eso sería una verdadera libertad de elección”.

Asimismo, el legislador se refirió a la decisión de la DC de congelar relaciones con el Gobierno, debido a que el Presidente Sebastián Piñera durante su Cuenta Pública, puso en duda el compromiso que el Ejecutivo había suscrito previamente con la colectividad y el Partido Radical de que el incremento del ahorro previsional en un 4% serían administrados por un ente público creado para estos fines.

“La DC y el PR pecaron de ingenuidad, ya que desde el primer día que se votó en la Sala de la Cámara el proyecto de pensiones, el Gobierno demostró que no tenía intención de cumplir este acuerdo”, señaló el diputado Jiménez, quien votó en contra de la idea de legislar el proyecto de pensiones presentado por el gobierno.

El parlamentario indicó que “lo anterior quedó en evidencia con las declaraciones del ministro Felipe Larraín, quien señaló que no necesariamente el Consejo lo va a administrar, o cuando el ministro Nicolás Monckeberg tuvo que rectificar sus dichos”.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González