Secciones
País

Cámara de Diputados aprobó ley de cuotas para las elecciones municipales y de gobernadores

La iniciativa recibió 126 votos a favor, uno en contra y 20 abstenciones. Será nuevamente revisada por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género.

La Cámara de Diputados aprobó durante este martes el proyecto de ley de cuotas de género para las elecciones municipales (alcaldes y concejales) y de gobernadores regionales.

Las normas generales de la iniciativa recibieron 126 votos a favor, uno en contra y 20 abstenciones. Tras la aprobación texto fue devuelto a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género debido a que presentaron indicaciones en su primer trámite.

El proyecto busca asegurar la nominación de candidatas en el nivel local, donde los porcentajes de participación se mantienen bajos en comparación a la elección parlamentaria (que ya cuenta con una ley de cuotas).

De hecho, en las votaciones de 2016 las candidatas a cargos de alcalde y concejal representaron el 19% y el 30,9% del total de candidaturas respectivamente. De 1.211 candidatos a alcalde, solo 231 fueron mujeres, mientras que, de 13.130 candidatos a concejal, 4.058 fueron mujeres.

La idea es que ni los candidatos ni las candidatas puedan superar el 50% de las postulaciones declaradas y ratificadas por el Servicio Electoral.


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon