Secciones
País

Cabify advierte el fin de apps de transportes con nueva ley

Uber en tanto, estima que su tarifa se podría triplicar ante la menor cantidad de oferta.

El proyecto de ley que regula las aplicaciones de transporte está en su segundo trámite legislativo y, aunque aún faltan semanas para que la iniciativa sea votada, ya está generando críticas.

Cabify rechazó algunos aspectos del proyecto, principalmente el que se establezca un plazo de tres meses para la inscripción de socios conductores, que a estos se les exija licencia profesional y que una persona pueda inscribir hasta dos vehículos como máximo.

En su exposición en la comisión de Transportes de la Cámara, el gerente general de Cabify, Ignacio Gutiérrez, aseguró que de aprobarse la propuesta del Gobierno, en las condiciones actuales, generaría una “caída en la oferta de este tipo de servicios” ya que “es muy difícil que los conductores puedan obtener esa licencia profesional en un corto periodo de tiempo”.

En tanto, según consigna Radio Bío Bío, Uber advirtió que la cobertura de la plataforma bajaría en un 80%, que unos 70 mil socios conductores dejarían la aplicación y que la tarifa para los usuarios se triplicaría.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle