Secciones
País

Identifican a personas atrapadas en mina de Tocopilla: rescate demorará varias horas

Autoridades y los equipos de rescate ya lograron tomar contacto auditivo con ellos a través de golpes y sonidos.

Los equipos de rescate ya tomaron contacto auditivo a través golpes con los tres ciudadanos bolivianos que se encuentran atrapados a 70 metros de profundidad, debido a un derrumbe en la mina San José de Tocopilla, Región de Antofagasta.

Además, los especialistas del Sernageomin establecieron que la chimenea que sirve de acceso a la mina ubicada en la ruta B-24 se encuentra bloqueada por un bolón de grandes proporciones, por lo que el rescate demorará varias horas.

Las personas atrapadas son Leonardo Condori, de 64 años; Solomon Veizaga, de 45; y Lenin Veizaga, de 19. Por el momento no se ha confirmado que sean trabajadores de la mina, a la que ingresaron en la tarde de ayer. Una mujer que los acompañaba se quedó afuera y avisó de la emergencia.

El intendente Marco Antonio Díaz, quien permanece en el lugar, indicó que “hemos tomado contacto auditivo con ellos a través de golpes y sonidos. Hemos movilizado a todos los equipos del sistema de protección civil y también nos estamos apoyando con profesionales geotécnicos de las distintas mineras de la región”.

Además, el Sernageomin informó que en la mina se han realizado dos pequeñas detonaciones controladas, una de aviso y una segunda para mover la roca que obstruye la chimenea de acceso, con el fin de remover material y hacer posible la excavación.

Efectivos del GOPE de Carabineros, Bomberos, personal de Sernageomin y de la minera evaluaron la detonación y estimaron que la roca resultó solo con fracturas, por lo que se llevará a cabo una tercera detonación.



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle