Secciones
País

VIDEO | Así se llevó a cabo el primer control a botillerías que venden alcohol a menores en Las Condes

Un joven de 17 años se ofreció para comprar licor en varios locales de la comuna, una primera prueba a la espera de la instalación definitiva de la Brigada Antialcohol de Joaquín Lavín.

A raíz de los cuestionamientos que recibió su idea de imponer una “brigada” con menores de edad para fiscalizar la venta de alcohol en botillerías, Joaquín Lavín aseguró que evaluará medidas alternativas.

Una de ellas la llevó a cabo durante el fin de semana. Es que según comentó a 24 Horas de TVN, un joven de 17 años se ofreció a comprar bebidas alcohólicas en distintos locales de Las Condes para corroborar si infringían la ley o no.

“Lo hicimos de otra manera. Lo hicimos a través de un joven que escribió voluntariamente que quería hacerlo, porque conoce el caso de sus amigos y no quería que otras personas les siguieran vendiendo alcohol“, explicó el alcalde.

Es así como el menor, acompañado de su padre y una funcionaria municipal, recorrieron diversos sectores de la comuna en el sector oriente, donde dieron cuenta que en tres de los cinco locales logró su cometido

Muy fácil. Entré, pregunté si tenían Corona, me las fue a buscar. Pedí una promo de Alto y eso“, contó el joven, a quien además no le pidieron carnet de identidad.

Lavín aseveró que “lo que queremos hacer es una advertencia. Lo que yo quiero es conversar con los ejecutivos, una es una botillera pero otros dos casos son cadenas de minimarket bastante grandes”. Junto con eso, aclaró que esto fue solo “una muestra” y que no se tomarán acciones legales contra los locales y solo se reunirán con ellos.



La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante