Secciones
País

Eclipse solar: Estos son los horarios en que se verá en Chile

A partir de las 15 horas, en nuestro país se podrá apreciar el eclipse total, el que será visible desde las regiones de Arica y Parinacota hasta la Antártica, en diferentes horarios y porcentajes de cobertura del sol.

Horarios eclipse solar
Horarios eclipse solar

A partir de las 15 horas del 2 de julio, Chile será el escenario privilegiado de un evento astronómico excepcional a nivel mundial. En nuestro país se podrá apreciar el eclipse total de sol, el que será visible desde las regiones de Arica y Parinacota hasta la Antártica en diferentes horarios y porcentajes de cobertura del sol.

La hora exacta en que se podrá ver la cobertura total del eclipse en nuestro país es a las 16:38:10, según información de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).

Las regiones de Atacama y de Coquimbo, serán las más beneficiadas. En ellas, el porcentaje de oscuridad será de un 100%, siendo la comuna de La Higuera la que tendrá la mejor posibilidad de observación.

En la ciudad de La Serena está pronosticado que el eclipse comience a las 15:22 hrs., logrando la máxima cobertura a las 16:39 hrs., para finalizar a las 17:46 hrs.

Mientras que en Copiapó, el fenómeno comenzará a las 15:25 hrs. para culminar a las 17:48 hrs.

En Santiago y Valparaíso, ciudades en las que habrá un 92% de cobertura, el eclipse de sol podrá empezar a verse a las 15:20 hrs., el que culminará dos horas y 20 minutos después.

En la Región de Magallanes se verá con un 46% de cobertura de la luna sobre el sol, a partir de las 15:09 hrs.

Horarios eclipses

Fuente: CONICYT

Horarios eclipse solar

Las autoridades han hecho un llamado a tomar precauciones para la observación de este fenónmeno astronómico. La más importante es mirar directamente al sol sólo utilizando lentes con la norma ISO 12312-2. No sirven otros métodos caseros como radiografías, vidrio ahumado o películas fotográficas.





La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante