Secciones
País

INDH tendrá vía libre para fiscalizar situación de venezolanos en Chacalluta

El diputado Vlado Mirosevic aseguró que el Gobierno se comprometió a no impedir el trabajo del organismo con los migrantes en la frontera norte del país.

Venezolanos
Venezolanos

El diputado Vlado Mirosevic, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, confirmó que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) tendrá libre disposición para fiscalizar la situación de los venezolanos que se encuentran en el paso fronterizo de Chacalluta, Región de Arica y Parinacota.

Al respecto, el parlamentario, representante de dicha región, señaló que “ayer tuvimos el compromiso de parte del canciller (Teodoro Ribera) de que el Gobierno de Chile no va a ser un estorbo para el trabajo del INDH”.

“El canciller nos aseguró y se comprometió con que el INDH va a tener libertad de circulación y de fiscalización en la frontera, en el complejo Chacalluta específicamente, porque si bien no está mandatado por ley a los recintos fronterizos, el Gobierno no se va a interponer en que el instituto pueda cumplir con su rol”, agregó el legislador.

Además, tras reunirse con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, el diputado expresó que “hay una emergencia migratoria en el norte que, lamentablemente el centralismo que asfixia a las zonas extremas y de fronteras, no es capaz de visualizar y de mirar”.

“Hay que hacerse cargo de una emergencia con acciones inmediatas y además hay que hacerse cargo en el mediano plazo de cuestiones más estructurales. La conversación con el ministro (Chadwick) hasta ahora fue bastante buena, él se comprometió a hacerse cargo de la emergencia y a colaborar”.

Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, quien también participó en la cita con el ministro Chadwick, afirmó que “se ha asumido especialmente con recursos regionales y comunales una materia que corresponde a nivel de Estado”.

“Nosotros la semana pasada tuvimos un alto flujo de personas varadas en Chacalluta, como municipalidad dispusimos de fármacos, medicamentos para poder atender a esta población. Con este aumento de requisitos a la población venezolana, ha aumentado fuertemente el ingreso de personas por pasos no habilitados”, agregó Espíndola.

Por lo anterior, el edil acusó que “en promedio la gente que se detectaba pasando por pasos no habilitados era de 100 personas al mes, ahora hemos detectado solamente en 5 días ya ingresaron 100 personas por pasos no habilitados”.



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio