Secciones
País

Oposición pide al Gobierno transparentar costos de fallida consulta indígena

De acuerdo al diputado, en una primera instancia el Gobierno señaló que existía un presupuesto cercano a los 100 millones de pesos, sin embargo, dijo Celis, no hay claridad ahora sobre ese monto.

Consulta Indígena
Consulta Indígena

El diputado del PPD Ricardo Celis solicitó que el Ministerio de Desarrollo Social transparente el costo que significó para el Estado el fallido proceso de implementación de la consulta indígena realizado en el país.

Para el parlamentario el ministerio debe elaborar un informe para que se sepa “cuál fue el costo de este fallido proceso, el cual se desarrolló a lo largo de todo el país, y que significó un despliegue de funcionarios y gastos considerables”.

Según Celis se requiere de una total transparencia en este caso, luego del “desastre” de la consulta.

“Como fiscalizador debemos tener claro que este proceso se planificó de muy mala forma y si existieron recursos fiscales de por medio, por lo que alguien debe hacerse responsable”, afirmó.

De acuerdo al diputado, en una primera instancia el Gobierno señaló que existía un presupuesto cercano a los 100 millones de pesos, sin embargo, dijo Celis, no hay claridad ahora sobre ese monto.

De acuerdo a la normativa, el ministerio consultado tiene un plazo de 30 días hábiles para responder.

Cabe mencionar que el proceso de la consulta revisaría las posibles modificaciones a la Ley Indígena 19.253, el cual comenzó con su primera etapa el 22 de mayo pasado, encontrando una dura resistencia entre las mismas comunidades indígenas a lo largo de todo el país.





La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino

The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo
18:16

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices