Secciones
País

Tribunal descarta que carabineros dados de baja hayan protagonizado asalto

La jueza a cargo rechazó aplicar la prisión preventiva a los uniformados al determinar que los hechos por los que se les acusaba eran “confusos”.

Carabineros
Carabineros

Este martes en el 11° Juzgado de Garantía de Santiago se realizó el control de detención de dos carabineros dados de baja, tras ser acusados de intentar asaltar a un transeúnte en la comuna de El Bosque.

No obstante, durante la audiencia, la jueza Gricel Muñoz descartó que los ex cabo de la institución uniformada hayan cometido el delito.

Según informó BioBioChile, la magistrada determinó que los hechos eran confusos, por lo que no se configuraba el ilícito de robo con intimidación.

Esto pese a que Carabineros investigó la acusación de forma interna, acreditando que los dos cabos -de la 39ª Comisaría de El Bosque y de la 12° Comisaría de San Miguel- eran los ladrones, por lo que fueron dados de baja y puestos a disposición del Ministerio Público.

Tras la decisión de la jueza, la fiscal Trinidad Steinert apeló verbalmente ante la Corte de Apelaciones de San Miguel para revertir lo resuelto esta jornada.

“Nosotros sostenemos que estamos frente a un delito de robo con intimidación, con relación a que efectivamente estos dos sujetos no estaban en ejercicio de sus funciones, abordan a la víctima y le exigen la entrega de la billetera y se identifican como Carabineros”, expresó.

La defensora pública Bessy Pla afirmó que “nosotros cuestionamos la participación y el delito que se le está imputando a nuestros representados, que es el delito de robo con intimidación. Señalamos que no existe tal delito, tal vez habría algún tipo de falta administrativa y de ninguna forma el delito tan grave que se les está imputando”.

De esta forma, los ex policías deberán permanecer recluidos en el penal de Colina I a la espera de que se resuelva su situación judicial.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios