Secciones
País

VIDEO | Javiera Mena lanza su versión del clásico “Mujer contra Mujer”

La cantante nacional publicó el video oficial de su cover de Mecano, el que homenajea la visibilidad lésbica.

Javiera Mena
Javiera Mena

La cantante chilena Javiera Mena sorprendió a sus fanáticos al publicar su versión de “Mujer contra Mujer”, el clásico de la banda española Mecano.

La artista nacional ya había adelantado el estreno de la canción durante el lanzamiento de su disco “Espejo” en el Teatro Caupolicán en 2018, pero aún quedaba el estreno del video, el que se difundió durante este jueves.

“Empecé a tocar los acordes de ‘Mujer contra Mujer’ en el piano, primero como un hermoso juego para cantar con mis amigas y después ya con más seguridad pasé a ofrecerla en los conciertos”, explicó la compositora nacional.

El material fue dirigido por Blanca Ramos, mientras que la producción estuvo a cargo de la compañía Tres Cruces. En él se hace un homenaje a la visibilidad lésbica, tal como lo proponía la letra del tema intepretado por Ana Torroja.

“Siempre me he sentido afortunada de ser lesbiana y me gustaría transmitir ese sentimiento desde una perspectiva positiva, con beats de luz y un videoclip simple y luminoso que grabamos en Madrid bajo la dirección de Blanca Ramos”, añadió Javiera Mena.

El video, que está disponible en Youtube, suma miles de visitas y “me gusta” en la plataforma.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle