Secciones
País

EE.UU. renueva solo por un año Visa Waiver para chilenos

Anteriormente el beneficio era de dos años. El Gobierno aseguró que que por omisiones en el segundo periodo de Michelle Bachelet, se puso “tarjeta amarilla” a Chile.

visa waiver
visa waiver

Estados Unidos determinó renovar solo por un año y no dos la Visa Waiver para Chile, permiso que permite viajar a los chilenos a ese país sin visa.

Según señaló el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, a El Mercurio, esto se debe a que se cometieron “omisiones y retrasos” que llevaron a Washington a otorgar el beneficio de forma provisional.

Anteriormente el beneficio de la Visa Waiver era de dos años. Sin embargo, el Gobierno aseguró que que por omisiones en el segundo periodo de Michelle Bachelet, EE.UU. puso “tarjeta amarilla” a Chile.

Los errores a los que Ubilla alude se relacionan con las evaluaciones entregadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre Chile.

En el informe señalaban la preocupación por la obtención de pasaportes chilenos válidamente emitidos pero mediante fraude, con falsas inscripciones de fechas de nacimiento, permitiendo suplantación de identidad.

“Estados Unidos hizo sucesivas observaciones respecto de los compromisos incumplidos por Chile para su permanencia en el programa”, agregó el subsecretario, explicando que “de no implementar las medidas correctivas, Chile podría ser expulsado del programa”.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun