Secciones
País

Diputado Tomás Hirsch pide a Piñera “dejar de culpar a los inmigrantes” por desempleo

“Es tremendamente grave lo que hace el Presidente Piñera, porque cuando se culpa a los inmigrantes, se sabe como comienza eso, pero no se sabe cómo termina o la historia nos muestra cómo termina: xenofobia, violencia, con actos reñidos contra sus derechos humanos”.

Tomás Hirsch
Tomás Hirsch

El diputado del Frente Amplio Tomás Hirsch salió al paso de las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera, quien apuntó al impacto de los inmigrantes como responsables del desempleo en el Gran Santiago.

El parlamentario recordó que “durante su campaña el actual Presidente Sebastián Piñera prometió ‘Tiempos Mejores’, prometió crecimiento de la economía, inversiones y baja del desempleo, todo lo que dijo era una maravilla, un país paradisíaco”.

“¿Qué es lo que estamos viendo después de un año y medio de su gobierno? un aumento sistemático del desempleo, empresas que cierran, una serie de situaciones que van generando un deterioro cada día más grande en la economía que más afecta a las personas; la economía familiar”, expresó Hirsch.

El diputado FA cuestionó que La Moneda no ha realizado una autocrítica a sus gestiones en materia laboral, apuntando que “se corta por lo más fácil y se le empieza a echar la culpa al conflicto entre estados Unidos y China, que sin duda afecta pero que no puede ser la justificación para el enorme desempleo que estamos viendo en el país”.

“Y sobre todo se comete la irresponsabilidad por parte del Presidente de empezar a culpar a los inmigrantes, es tremendamente grave lo que hace el Presidente Piñera, porque cuando se culpa a los inmigrantes, se sabe como comienza eso, pero no se sabe cómo termina o la historia nos muestra cómo termina: xenofobia, violencia, con actos reñidos contra sus derechos humanos”.

“Por lo tanto es de esperar que el Presidente actúe de forma responsable y deje de culpar a los inmigrantes por la incapacidad que ha tenido su gobierno para mejorar la economía y generar empleo en el país”, sentenció.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices