Secciones
País

Carabineros prohíbe a todos sus funcionarios ser conductores informales

De esta manera, los uniformados no podrán operar como choferes de aplicaciones como Uber, Cabify, Beat, DiDi, y otros.

Coronel de Carabineros
Coronel de Carabineros

Carabineros prohibió a sus funcionarios prestar servicios como conductores de aplicaciones tecnológicas de transporte, “dado que la labor de la institución es la fiscalización del tránsito”, detalló la policía uniformada.

Esto en respuesta a una solicitud de un grupo de taxistas que exhortó por un pronunciamiento de la institución, después de que el pasado 12 de julio un uniformado fuera sorprendido, de franco, conduciendo para Beat.

En esa oportunidad, el funcionario policial mató a una pasajera que intentó asaltarlo, pero dejó al descubierto que realizaba esta labor de transporte público para incrementar sus ingresos económicos.

“La normativa aplicable impide que el personal policial de Carabineros preste servicios como conductores de transporte de pasajeros, en aplicaciones móviles como Uber, Cabify, Beat, DiDi, y otros, dado que una de las labores es la fiscalización del tránsito”, explicó la institución mediante un documento al que tuvo acceso Radio Bío Bío.

Uno de los voceros de los taxistas independientes, Claudio Morales, dijo esperar un pronunciamiento respecto de los uniformados que utilizan los servicios digitales como pasajeros.

La presidenta de la Agrupación de Conductores Unidos de Aplicaciones, Daniela Saba, señaló que una vez legalizadas las plataformas, debería permitirse a carabineros poder trabajar en ellas.

Respecto del debut de DiDi, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, reveló que en una reunión con representantes de la empresa les sugirió prestar servicios con conductores y vehículos autorizados; si no, advirtió, se exponen a multas.

El próximo 30 de agosto vence el plazo para la presentación de indicaciones al proyecto de ley que regula las plataformas de transporte, iniciativa que se encuentra en su segundo trámite legislativo.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle