Secciones
País

Todo lo que se sabe hasta el momento del polémico quiebre entre Miley Cyrus y Liam Hemsworth

La cantante y el actor confirmaron este fin de semana que tras casi ocho meses de matrimonio, decidieron poner fin a la relación.

Después de casi ocho meses de matrimonio, Miley Cyrus y Liam Hemsworth pusieron fin a su intermitente relación después de diez años. Un representante envió un comunicado a la revista People, donde confirmó que la pareja “decidió separarse”.

“Se mantienen como padres devotos de todos los animales que comparten, mientras se toman este tiempo aparte de manera afectuosa”, precisaron en el documento difundido por la publicación norteamericana.

Los rumores comenzaron hace solo unos días, luego de que Miley Cyrus publicara una imagen donde aparecía sin su anillo de matrimonio.

Pero el escándalo no quedaría ahí. A solo horas del anuncio, el portal TMZ publicó imágenes de la intérprete de “Wrecking Ball” junto a Kaitlynn Carter, ex esposa de Brody Jenner -medio hermano de Kendall y Kylie Jenner-, en las que ambas aparecen besándose.

Posterior a ello, Miley Cyrus publicó una sentida reflexión en su cuenta de Instagram, sosteniendo que “no luches contra la evolución, porque nunca ganarás. Al igual que la montaña en la que estoy parada, que una vez estuvo bajo el agua, conectada con África, el cambio es inevitable”.

“Mi papá siempre me decía: ‘La naturaleza nunca se apura pero siempre llega a tiempo’… Me llena el corazón de paz y esperanza SABER que eso es cierto”, agregó.

A primera hora de este lunes, Liam Hemsworth fue abordado por el Daily Mail de Australia mientras paseaba junto a su hermano, el también actor Chris Hemsworth. “No quiero hablar de eso, amigo”, dijo en primera instancia, asegurando que “no entiendes como es”.

La publicación agregó que el actor se veía “muy serio y abatido”.


Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun