Secciones
País

“Ley Nibaldo” pasa a sala de la Cámara tras ser aprobada por la Comisión de Constitución

La medida sanciona el maltrato al cuerpo en menosprecio de la memoria de la persona con una pena va desde 541 días a 3 años.

Ley Nibaldo
Ley Nibaldo

Por unanimidad, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a sala el proyecto conocido como “Ley Nibaldo”, el cual sanciona el maltrato y mutilación del cuerpo de un fallecido en menosprecio de la memoria de la persona, y que lleva el nombre del profesor asesinado en Villa Alemana.

La diputada y autora del proyecto, Carolina Marzán (PPD), señaló que “me sorprende positivamente lo rápido que se ha avanzado y esto tiene que ver con una palabra clave que la familia de Nibaldo Villegas ha dicho que es con humanidad, que es tratar estos proyectos de ley con un rostro de una persona”.

“Esto se entendió desde lo humano por el impacto que ha tenido en el país lo que sucedió con el profesor Nibaldo Villegas. Esperemos que una vez que esté en la sala y se vote, pase al Senado y tengo la confianza que esto avance rápido y pronto tengamos para nuestro país tenga una Ley Nibaldo”, añadió.

La congresista del PPD comentó que con “el aporte de la comisión y el ejecutivo, quien apoyó esta iniciativa que fortalece la actual legislación, sancionando el maltrato al cuerpo con una pena va desde 541 días a 3 años”.

Por su parte, Leandro Villegas, hermano del fallecido profesor, señaló que “nos emociona bastante como familia. Nuestros padres no se equivocaron en creer en las instituciones. Nosotros quisimos demostrar quién era mi hermano, ha sido emocionante ver que diferentes partidos hayan votado en forma unánime”.

“Esto genera un prestigio de parte de los diputados y es bonito ver que discuten una ley y voten a favor. La idea es que salga una ley completa y no tenga vacíos, como les dije ahí estoy sorprendido en forma grata de ver que no estoy equivocado en creer en las instituciones. La ley está avanzando, nosotros seguimos sacando firmas y lo seguiremos haciendo para que el gobierno y el parlamento sepa que la gente de bien es mayoría en Chile”, concluyó Villegas.

Villegas fue asesinado y descuartizado el pasado 10 de agosto de 2018 por su ex esposa, Johanna Hernández, y por la pareja de ésta, Francisco Silva.



Amnesia

Amnesia

Hoy nadie en el Frente Amplio y la centroizquierda dice conocer a Larraín o haber trabajado con él. Pero claro, el archivo no muerde. Ahí están los videos y tuits del diputado Ibáñez expresándole admiración y cariño filial a su “hermano” Larraín.

{title} Juan José Santa Cruz



El gran desafío de Chile

El gran desafío de Chile

Nuestro país cuenta con el talento, los conocimientos y las redes internacionales necesarias. Lo que se requiere ahora es voluntad política y visión estratégica. Es urgente aumentar la inversión pública en I+D+i, fortalecer la descentralización y la articulación intersectorial, y promover la colaboración público-privada.

{title} Christian González-Billault