Secciones
País

Giorgio Jackson: “Con la misma plata las pensiones podrían aumentar el doble”

De esta manera se considera el 10% de cotización obligatoria individual, más el 4% que propone Sebastián Piñera con cargo al empleador, pero sin las AFP.

Misma Plata
Misma Plata

El diputado RD Giorgio Jackson presentó una campaña donde asegura que es posible duplicar el monto de las pensiones “y con la misma plata” que involucra la reforma previsional del Gobierno de Piñera.

El parlamentario detalló que se busca “que el Gobierno modifique su propuesta de reforma previsional y aumente inmediatamente los recursos a los pensionados de sectores más vulnerables”.

“La reforma de Piñera no soluciona nada, porque no cambia nada significativamente. Sólo algunas pensiones subirán, muy poco, y de manera extremadamente lenta. La reforma recién dará sus frutos más generosos luego de 48 años”, consignó en un video promocional.

Es por ello que recalca que “con la misma plata y sin las AFP, las pensiones podrían aumentar al doble”.

Jackson complementó que la reforma del Gobierno “no toca el negocio de las AFP, que cada año aumentan sus ganancias lucrando con las pensiones de los jubilados y nada aportan a la eficiencia del sistema. Sabemos que con la misma plata se puede hacer mejor”.

De esta manera se considera el 10% de cotización obligatoria individual, más el 4% que propone Sebastián Piñera con cargo al empleador, pero sin las AFP.

“Para financiar nuestra propuesta se consideran el gasto público ya provisionado por el Ejecutivo y los ingresos aportados por las cotizaciones de los trabajadores; el aporte que realiza el empleador para el seguro de invalidez y sobrevivencia; y el aporte proyectado del empleador por el aumento de 4 por ciento en la cotización (considerando la misma gradualidad en el aumento que la propuesta del gobierno)”, argumentó.

“Según los años cotizados, existe una pensión mínima garantizada (en relación al sueldo mínimo), una tasa de reemplazo definida y una pensión máxima aplicable para los sueldos más altos”, precisó.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios