Secciones
País

Cáncer de mama en hombres: ¿cuáles son los factores de riesgo y cómo detectarlo?

Hoy, en el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el llamado no es a que sólo las mujeres se chequeen, sino también los hombres, los cuales igualmente pueden verse afectados por esta patología.

cáncer de mana
cáncer de mana

Cada tres horas una mujer es diagnosticada con cáncer de mama en Chile. Y no sólo eso, pues -según cifras del Ministerio de Salud– ésta es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, no se trata de una patología exclusiva de mujeres.

De hecho, de las 1.422 personas que murieron en el país por cáncer de seno en 2014 , 14 eran hombres. Si bien, estos representan menos del 1% del total de casos, el problema está en que los hombres tienden a tener un diagnóstico tardío, lo cual puede empeorar aún más su situación.

La jefa del Departamento de Oncología de RedSalud, Claudia Gamargo explicó que dentro de los factores de riesgo para este grupo se encuentra la edad avanzada. “El riesgo de tener cáncer de mama aumenta con la edad. El cáncer de mama masculino, aunque se diagnostica con mayor frecuencia en los hombres después de los 60 años, puede ocurrir en cualquier edad”.

Además, la especialista advirtió que “consumir medicamentos relacionados con el estrógeno, como los usados en la terapia hormonal para el cáncer de próstata, puede aumentar el riesgo de cáncer de mama”.

Asimismo, tener antecedentes familiares de cáncer de mama también puede aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad, así como hay mayor riesgo en aquellos hombres que padecen el síndrome de Klinefelter. “Este problema genético ocurre cuando un niño nace con más de una copia del cromosoma X. El síndrome provoca el desarrollo anormal de los testículos y como resultado, los hombres producen menores niveles de ciertas hormonas masculinas (andrógenos) y más hormonas femeninas (estrógenos)”, aseguró la Dra. Gamargo.

En tanto, otras patologías, como la cirrosis hepática, pueden reducir las hormonas masculinas e incrementar las hormonas femeninas, lo que aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, al igual que tener los testículos inflamados (orquitis) o haber tenido una cirugía para extirpar un testículo (orquiectomía).

Y finalmente, “la obesidad está relacionada directamente con los niveles elevados de estrógeno en el cuerpo, lo que incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama masculino”, agregó la oncóloga de RedSalud.

Señales y síntomas a considerar por los hombres

  • Aumento de volumen nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).
  • Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.
  • Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
  • Secreción del pezón, que no sea leche, incluso sangre.
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.

 

 

 

 

 


Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi