Secciones
País

Profesor polaco muere por disparo de su suegro mientras intentaba detener un saqueo

Mateusz Maj había ido a ayudar al padre de su pareja, un ex funcionario del Ejército, que intentó frenar los robos en un supermercado de Maipú.

polaco
polaco

Wall Street Institute confirmó la muerte de un profesor de inglés de origen polaco, quien habría sido herido de bala en medio de los saqueos registrados en pleno Estado de Emergencia en la comuna de Maipú, en Santiago.

El pasado domingo comenzó a circular en redes sociales un comunicado del sobre la muerte de Mateusz Maj, sin embargo, hasta ahora fue confirmado por el instituto.

“Quienes lo conocimos lo recordaremos por su alegría, actitud positiva y sencillez. Queremos acompañar a su familia en estos tristes momentos”, difundieron en un comunicado desde la academia de inglés.

Según datos de La Tercera, los hechos ocurrieron el sábado 19 en la noche, cuando Miguel Ángel Rojas, un funcionario jubilado del Ejército, salió armado de su casa para intentar detener el saqueo a un supermercado en el barrio Las Rosas de Maipú.

El ex militar era el suegro de Maj, quien en un episodio todavía no aclarado vio un forcejeo y salió en ayuda del padre de su pareja. En ese momento, según la investigación, salió un disparo del arma del ex militar e impactó directamente en la cabeza de su yerno.

Maj falleció horas después, mientras era atendido en el Hospital Militar. Rojas fue detenido y formalizado por cuasidelito de lesiones. Será reformalizado en los próximos días luego que se constatara la muerte del ciudadano polaco.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun