Secciones
País

Comisión Interamericana de los Derechos Humanos solicita autorización para realizar visita a Chile

La carta, firmada por el secretario ejecutivo de la CIDH, informa el interés de dicha institución para realizar una visita con el objetivo de observar y realizar informes sobre la situación de los derechos humanos en Chile.

CIDH
CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió una carta dirigida al ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, con la solicitud para realizar una visita a Chile con el objetivo de observar la situación de los derechos fundamentales en el marco de las protestas sociales de las últimas semanas.

Esta petición de autorización, según menciona el propio organismo, se realiza al Gobierno de Chile a solicitud de “un centenar de organizaciones, instituciones y movimientos de derechos humanos” de nuestro país.

La carta, firmada por Paulo Abrão, secretario ejecutivo de la CIDH, informa el interés de dicha institución para “realizar una visita in loco a su ilustre país”.

Una visita in loco tiene el objetivo de observar y realizar informes especiales que sean difundidos a la comunidad internacional sobre la situación de los derechos humanos que afecta a un determinado país que sea miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), según explica el CIDH.

“De contar con la solicitada anuencia, mucho agradeceré igualmente el apoyo de su ilustre Gobierno en cuanto a la identificación de una fecha para su realización, de un punto focal, así como en lo relativo a la logística, seguridad y transporte de la delegación de la Comisión”, agrega el escrito.

Esta petición de autorización para realizar una visita oficial se suma a la audiencia de oficio sobre Chile que realizará la CIDH durante su 174° período de sesiones, a realizarse el próximo lunes 11 de noviembre en Quito, Ecuador.


Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio




Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo