Secciones
País

Ejército da de baja a soldado que no quiso participar de Estado de Emergencia

David Veloso pertenecía a la Tercera Brigada Acorazada “La Concepción” cuando se le ordenó sumarse a la tropa que se embarcaría a Santiago en el marco del Estado de Emergencia, ante lo cual el joven se negó, botando su fusil.

El Ejército sancionó con el licenciamiento del servicio al soldado David Veloso, quien no quiso ser parte del Estado de Emergencia que se decretó el pasado 18 de octubre en el país.

Según consignó La Tercera, la institución castrense informó que “el Soldado de Tropa Profesional David Veloso Codocedo, fue sancionado con el Licenciamiento del Servicio, resolución de la cual se declaró conforme, actualmente el trámite legal correspondiente se encuentra para toma de razón de la contraloría General de la República en la Ciudad de Antofagasta”.

David Veloso pertenecía a la Tercera Brigada Acorazada “La Concepción” cuando se le ordenó sumarse a la tropa que se embarcaría a Santiago en el marco del Estado de Emergencia, ante lo cual el joven se negó, botando su fusil para evidenciar su rechazo a la decisión.

El Ejército agregó que “se reitera que la institución continuará aportando con los requerimientos que le sean solicitados por los Tribunales, con el propósito de que el proceso judicial pueda finalizar habiendo contado con todos los antecedentes y elementos de juicio, que permitan aclarar de la mejor manera los hechos que se investigan”.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González