Secciones
País

La principal traba que frena un acuerdo entre oficialismo y oposición por nueva Constitución

Cuando parecía que a las 21:00 horas ambas parten anunciaban un acuerdo para concretar un mecanismo para decidir una nueva Carta Magna, todo cambió.

Constitución
Constitución

A las 21:00 horas de este jueves parecía que por fin salía “humo blanco” entre la oposición y el oficialismo sobre una nueva Constitución y solo faltaba hacer oficial el acuerdo ante los medios de comunicación.

Sin embargo, algo pasó en el camino donde las partes se distanciaron y el acuerdo que parecía inminente ahora se volvía lejos de concretarse.

¿Qué pasó? Y es que desde la oposición dejaron en claro un punto central que no era transable: partir una Constitución desde una hoja en blanco y así ir aprobando las normas que contendría esta nueva Carta Magna.

Por contrapartida, desde Chile Vamos buscan que, en caso de que no se logre el eventual quórum de 2/3 para concretar estos cambios, rija la Constitución de 1980.

Y es que para el senador UDI José Antonio Coloma, “la hoja en blanco es un tema más complejo, si uno no llega a un acuerdo sobre el periodo presidencial, algo tiene que regir y la hoja en blanco no rige nada”.

Sin embargo, sus palabras fueron contrastadas por el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, quien expresó que “es esencial que la sociedad pueda darse una nueva Constitución y para eso se debe dar una hoja en blanco, pero no podemos aceptar que la derecha quiera que siga rigiendo la Constitución del 80 en los puntos en que no hay acuerdo”.

Estos dichos fueron compartidos por el timonel PPD, Heraldo Muñoz, quien reiteró que “la principal traba es el contenido de la Constitución,ya que si no se logran los 2/3 sobrevive la Constitución del 80. Queremos nueva Constitución, no una mera reforma”.

“No podemos aceptar un acuerdo que si no se rige un acuerdo de 2/3 se mantenga la Constitución, se requiere una hoja en blanco”, agregó a CNN Chile.

Muñoz puntualizó que “creíamos que había una base de entendimiento, pero nos encontramos con aspectos fundamentales que no habían sido considerados”.

Por su parte, el senador de Evopoli Felipe Kast expresó que “estamos buscando las fórmulas para que todas las partes tengan garantías de que queremos sacar una nueva Constitución”.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios