Secciones
País

Gustavo Gatica prestó declaración ante fiscal por disparos en su contra

En la diligencia, también participaron funcionarios de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones.

Gustavo Gatica
Gustavo Gatica

La mañana de este martes, el fiscal de Alta Complejidad de la zona Centro Norte, Francisco Ledezma tomó declaraciones a Gustavo Gatica, joven que resultó herido por perdigones en sus dos ojos, en la Clínica Santa María en Providencia.

En la diligencia, también participaron funcionarios de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones.

El pasado 8 de noviembre en Plaza Baquedano, Gustavo Gatica se encontraba tomando fotografías, cuando fue impactado en ambos ojos por perdigones detonados por carabineros.

Las lesiones causaron la pérdida total de la visión en su ojo izquierdo y los médicos están haciendo todas las maniobras para salvar su ojo derecho. Incluso, está programada una nueva intervención para este miércoles.

En consecuencia, se abrió una investigación para esclarecer en qué circunstancias el estudiante de 21 años resultó herido.

La acción judicial, que cuenta con el patrocinio del ex fiscal Carlos Gajardo y el abogado Pablo Norambuena, apunta al delito de lesiones graves gravísimas.

Asimismo, la fiscal Ximena Chong solicitó autorización para citar al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y al general director de Carabineros, Mario Rozas, para que declaren en calidad de testigos por el caso.

Chong busca recopilar toda la información que manejan ambas autoridades respecto de los protocolos de la institución uniformada para dispersar las protestas, como también conocer quién o quiénes realizaron los disparos en contra de Gatica, luego que Rozas afirmara que ya están identificados.






La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante