Secciones
País

Gobierno valoró informe de Human Rights Watch: “No habrá impunidad”

La subsecretaria de DD.HH., Loreto Recabarren, destacó que la ONG desestimó “una política sistemática de vulneración” a los derechos humanos.

Gobierno valoró
Gobierno valoró

El Gobierno reaccionó al informe de la ONG Human Rights Watch el que dio cuenta de la situación de Chile durante el último mes de movilizaciones. El documento denuncia “graves violaciones de derechos humanos, que incluyen uso excesivo de la fuerza en las calles y abusos en detención” por parte de personal de Carabineros.

Fue la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, quien en un punto de prensa desde La Moneda reiteró el “compromiso de este Gobierno con la protección de los derechos humanos de todas las personas. Compromiso que hemos defendido siempre, porque proteger la democracia y el Estado de derecho son componentes esenciales para el resguardo de los derechos humanos”.

Junto con eso, aseguró que “valoramos el informe de Human Rights Watch y las recomendaciones que nos han realizado, las cuales hace un llamado a incorporar reformas profundas en Carabineros y un mayor control efectivo de la acción policial en situación de disturbios y detención”.

“Es el objetivo central del proyecto de Ley de modernización de Carabineros presentado por nuestro Gobierno el año pasado, que incorpora nuevos y más exigentes controles en materia de derechos humanos, mayor transparencia en el trato de detenciones y nuevos medios para denunciar abusos policiales”, añadió.

Aún así, aseveró que el documento entrega antecedentes “que nos preocupan y que, por supuesto, recibimos con dolor, pues da cuenta a graves vulneraciones a los derechos de las personas”. Es así como desde el Gobierno buscarán que se haga justicia con el trabajo de la fiscalía y los tribunales.

En esa misma línea, Recabarren recalcó que “se han instruido más de 600 sumarios administrativos, cuyos antecedentes han sido enviados a Fiscalía, que ya ha iniciado más de 2.000 investigaciones penales, porque -como lo hemos dicho- no habrá impunidad”.

La subsecretaria Recabarren, además, destacó que el informe “ha desestimado de una política sistemática de vulneración” a los derechos humanos.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González