Secciones
País

Kenneth Pugh: “Chile no está preparado para que las votaciones sean online”

El senador argumentó que uno de los problemas apuntaría a la falta de capacidad de contar con identidad digital que compruebe exactamente quién es la persona que está ejecutando el voto.

Kenneth Pugh
Kenneth Pugh

El senador Kenneth Pugh (RN) manifestó que no está de acuerdo al sistema de voto electrónico, señalando que nuestro país no cuenta con las capacidades técnicas para llevarlo a cabo.

Durante estos días, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se encuentra realizando una consulta ciudadana en la que las personas podrán expresar su parecer sobre una posible Nueva Constitución para nuestro país y otros temas nacionales y locales.

Son más de 200 municipios que están participando en la consulta han tomado diversos caminos para llevarla a cabo. Ciertos municipios optaron por el voto presencial, mientras que otros prefirieron hacerlo en línea.

Chile no está preparado para que las votaciones sean online”, sostuvo Kenneth Pugh.

Sobre ello, argumentó que uno de los problemas apuntaría a la falta de capacidad de contar con identidad digital que compruebe exactamente quién es la persona que está ejecutando ese acto y de infraestructura que permita proteger estos sistemas online.

Aún no contamos una ley marco de ciberseguridad y una agencia de Ciberseguridad que verifique todos los mecanismos para lograrlo. El segundo punto importante es que no tenemos una cultura digital y debemos avanzar en eso”, planteó el parlamentario.

Asimismo, señaló a Reino Unido como ejemplo, país que desechó el voto electrónico tal como se mostró en sus elecciones esta semana y Francia que desistió de seguir adelante, aconsejado por una agencia de Ciberseguridad.

El senador recomendó mantener el voto presencial y el recuento delante de terceros, hasta que Chile avance en temas de ciberseguridad.

“Tenemos que continuar llevando a cabo nuestras elecciones en papel, con un lápiz y una raya. Y usar la tecnología para el respaldo, una vez efectuado el recuento de votos, los que deben ser enviados de forma automática y con ciberseguridad”, cerró.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun