Secciones
País

Encuesta Cadem: Piñera mantiene aprobación y pensiones es el tema más valorado

La valoración a la gestión del Mandatario se mantuvo, no así su desaprobación que aumentó dos puntos. En tanto, los encuestados ubicaron a las pensiones y la salud como lo más importante a abordar.

cadem piñera pensiones
cadem piñera pensiones

La nueva edición de la encuesta Cadem dio cuenta que la aprobación del Presidente Sebastián Piñera se mantuvo en relación a la semana pasada y destacó que la primera prioridad del Gobierno debiera ser mejorar las pensiones.

En relación a las cifras de la gestión del Mandatario, su aprobación se mantuvo en un 13%, mientras que la desaprobación aumentó dos puntos, subiendo de 77% a 79%.

cadem piñera pensiones

Ante la pregunta “¿Cuál es principal problema al que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno?” de Cadem, con un empate de un 36%, las pensiones y salud se ubicaron en la primera preferencia de los encuestados. Con un 29% le siguió empleo, sueldos y costo de la vida; con un 22% la educación, con un 20% la desigualdad, un 18% para la delincuencia y un 16% para una Nueva Constitución. Este último registró una baja de siete puntos en relación a la edición del 16 de noviembre.

cadem piñera pensiones

En relación a la cadena nacional que realizó Piñera el pasado 13 de diciembre, un 39% aseguró que la vio o se informó de ella, mientras un 61% planteó todo lo contrario.

En cuanto a su evaluación, un 70% calificó la cadena nacional como “mala o muy mala”, mientras que un 17% lo hizo como “muy buena o buena”. En tanto, un 13% aseguró que fue “regular”.

cadem piñera pensiones

Sobre los anuncios realizados por Piñera en ese entonces, los encuestados por Cadem nuevamente aseguraron que el más relevante fue el de pensiones con un 46%. Esto en relación a avanzar hacia un nuevo sistema y el aumento en 50% del Pilar Solidario.

Sol un punto porcentual más abajo, con un 45%, se ubicó la Salud y el plan universal garatizado y reducción del precio de los medicamentos. Más atrás quedó la Educación con un 30%, Trabajo con un 21%, Delincuencia con un 20% al igual que la agenda anti abusos.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo