Secciones
País

Condenan a muerte al ex Presidente de Pakistán por “alta traición”

Musharraf derrocó al gobierno civil del primer ministro Nawaz Sharif en 1999.

expresidente Pakistán
expresidente Pakistán

Un tribunal especial de Pakistán condenó a pena de muerte al ex Presidente del país, Pervez Musharraf, de 76 años, al declararlo culpable de “alta traición”.

Musharraf ocupó el cargo entre 2001 y 2008 y vive actualmente en Dubái tras abandonar el país alegando problemas médicos con la promesa de regresar en “unas semanas”. El ex mandatario fue sentenciado luego de una investigación de seis años en su contra por la suspensión de la Constitución del país el 3 de noviembre de 2007, mediante un golpe de Estado.

“Un tribunal especial formado por tres jueces, encabezado por el juez Waqar Ahmad Seth, sentenció en Islamabad a Pervez Musharraf a muerte. La corte determinó que cometió traición”, dijo Azhar Siddique, abogado del ex Presidente.

“Ahora tenemos el derecho de apelar el veredicto ante el Tribunal Supremo”, añadió Siddique.

Musharraf, quien además era jefe del Ejército, derrocó al gobierno civil del primer ministro Nawaz Sharif en 1999 y más tarde se convirtió en el presidente militar del país.

El ex general y ex jefe del Ejército de Pakistán “quería grabar su declaración y estaba dispuesto a regresar, pero quería total seguridad, lo que no fue facilitado”, agregó el abogado.

Por lo que “sigue en Dubái, y enfermo”, sentenció Siddique.

El tribunal decidió por dos votos a uno la condena y emitirá el veredicto detallado en 48 horas.

Además de este caso, el ex militar se enfrenta a varias acusaciones, como la de no haber protegido la vida de la ex primera ministra Benazir Bhuto, asesinada en 2007.

“La democracia es la mejor venganza”, tuiteó Bilawal Bhuto, hijo de Benazir, cuyo asesinato continúa impune.






En estado de gravedad

En estado de gravedad

La permisología es un muro infranqueable, el síntoma de un Estado corrompido, no porque se roben la plata sino porque no cumple con su función de “garantizar la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos”.

{title} Matías Del Río