Secciones
País

Imponen histórica sanción a clínicas por no notificar patologías AUGE

“Estamos hablando, por ejemplo, de que la gente está pagando hasta 8 veces más ocupando su plan complementario, lo que es incomprensible”, señaló el Superintendente.

Clínica Las Condes
Clínica Las Condes

La Superintendencia de Salud informó que 18 clínicas recibieron multas históricas por más de 300 millones, luego que tras un proceso de fiscalización se encontrara una serie de deficiencias en la notificación a pacientes que tenían alguna de las 85 patologías AUGE.

Las sanciones, que van desde las 500 a las 1.000 UF en cada clínica, dando cumplimiento a la medida 21 de la Política Nacional de Medicamentos.

Patricio Fernández, Superintendente (s), explicó que “las clínicas tienen la obligación de informar al paciente en caso que encuentren alguna de las 85 patologías”, agregando además que “Las garantías en salud no son elegibles, debe cumplirse con lo establecido en el decreto”.

Fernández agregó que es “muy importante que las clínicas sean rigurosas en este punto, porque impacta en forma importante al bolsillo de los ciudadanos.”

“Estamos hablando, por ejemplo, de que la gente está pagando hasta 8 veces más ocupando su plan complementario, lo que es incomprensible”, señaló el Superintendente (s).

La autoridad finalizó explicando que las fiscalizaciones en esta materia continuarán y, en caso de reincidencia, procederemos con la suspensión para que dicho recinto no pueda otorgar futuras prestaciones AUGE.

Las 18 clínicas multadas son:

Clínica Bupa Santiago (Multa de 1000 UF)
Clínica Tabancura (500)
Hospital Clínico de la Universidad Católica (500)
Hospital Clínica FUSAT (500)
Clínica Universidad Puerto Montt (1000)
Clínica Alemana de Santiago (500)
Clínica Puerto Varas (500)
Clínica San Carlos de Apoquindo (1000)
Clínica Red Salud Iquique (500)
Clínica Bupa Reñaca (1000)
Clínica Red Salud Providencia (500)
Hospital Padre Bernabé de Lucerna (1000)
Hospital Clínicao Mutual de Seguridad (500)
Hospital Parroquial de San Bernardo (500)
Clínica Las Condes (500)
Clínica Dávila (500)
Clínica Vespucio (500)
Clínica Bicentenario (500)


Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio




Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo