Secciones
País

Elefanta Ramba muere en santuario de Brasil

Luego de una vida de maltratos la ejemplar logró ser rescatada, sin embargo, una falla renal que acarreaba desde su pasado en cautiverio le quitó la vida.

fallecimiento elefanta ramba

Una vida de maltratos tuvo que soportar la Elefanta Ramba, quien se hizo tristemente conocida por ser forzada a trabajar en el circo Los Tachuelas hasta su retiro. Situación que cambió hace apenas dos meses, cuando el ejemplar llegó hasta el Santuario de Elefantes de Brasil ubicado en el Mato Grosso, mismo lugar desde donde hoy informaron su fallecimiento.

“Con gran pesar informamos de la muerte de Ramba. Nuestra obstinada abuela, hermosa y más grande que su vida, ya no tenía la fuerza para combatir sus problemas renales”, comunicaron oficialmente.

Además descartaron que Ramba haya contraído la afección durante su corta estancia en Brasil, pues “fue diagnosticada con la enfermedad renal en Chile hace siete años”.

“Teníamos muchas esperanzas de que pudiera vivir al menos otro año. Milagrosamente este 2019 tuvo fuerzas para ayudarla a llegar al Santuario”, complementaron.

La vida de la Elefanta Ramba en Brasil

Pese a la triste noticia en la reserva donde alojaron a Ramba quedaron muy felices con haber contado con ella, principalmente porque en el corto periodo logró ser feliz al lado de sus amigas Rana y Maia, quienes la vieron morir.

“Rana y Maia estaban en el cobertizo sin Ramba. Eso siempre sucedió, a Ramba le gustaba explorar más y ocasionalmente regresaba a los pastos para darse un buen baño de barro por la mañana, mientras Rana se quedaba cerca del cobertizo anticipando la hora del desayuno. Salimos a buscarla y la encontramos en uno de sus lugares favoritos, la habitación número 4 y el arroyo. Ella parecía estar durmiendo”, revelaron.

Además desde el santuario explicaron que su muerte fue repentina, lo que se notó en la hierba a su alrededor que estaba intacta. “Sólo vimos un hermoso elefante, acostado en un hermoso pasto, sus ojos cerrados suavemente y su dulce rostro tan tranquilo como solía ser”, dijeron.

Finalmente, los médicos veterinarios de la organización llevaron a las otras elefantes para que se despidieran de Ramba. Rana y Maia la olieron y se percataron de su fallecimiento.





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán