Secciones
País

Coaniquem alerta por alta cifra de niños quemados por fuegos artificiales

La mayoría de los casos ocurrieron en celebraciones familiares, tras el exponencial aumento en la venta ilegal de estos artefactos, los que están prohibidos en nuestro país desde el año 2000. 

Coaniquem fuegos artificiales
Coaniquem fuegos artificiales

La Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) alertó respecto a los 11 casos de niños menores de 15 años heridos por fuegos artificiales desde el 6 de diciembre.

El presidente ejecutivo de la institución, Jorge Rojas Zegers, señaló en primera instancia que habían registrado 9 casos, cifra que posteriormente aumentó a 11.

Según lo informado, la mayoría de los casos ocurrieron en celebraciones familiares, tras el exponencial aumento en la venta ilegal de estos artefactos, los que están prohibidos en nuestro país desde el año 2000.

“Estos casos son importantes. Uno es un niño en el norte, en Tierra Amarilla que tuvo una explosión en la cara, en los ojos y que tuvo que hospitalizarse en Copiapó, un caso severo. Un segundo caso ocurrió de quemaduras en las manos, en la Región Metropolitana. Con esto estamos dando una muy mala señal”, reveló Rojas en conversación con T13.

“Un joven de 18 años que en Maipú le explotó petardos en las manos y quedó amputado de dedos. Esto ocurrió esta noche, este paciente fue visto en el Hospital del Carmen. El otro caso, aún más grave, es un joven que en Valparaíso puso petardos, los tuvo en la boca a la espera de lanzarlos, le explotaron en la boca y tuvo explosión con pérdida de tres dientes, fractura de maxilares y, al mismo tiempo, con heridas a colgajos en sus labios”, agregó.

En ese contexto, Rojas aseguró que se debe modificar la ley 19.680, la que actualmente establece una multa de pena mayor a los vendedores de fuegos artificiales.

“Coaniquem quiere pedir ahora, urgentemente, que le den prioridad a esta ley. Que se cambie por una pena que permita arriesgar cárcel por lo cual tiene que pasar a ser un delito el comprar, vender, importar, exportar o utilizar fuegos artificiales”, recalcó.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios