
El concejal Karim Chahuán será reformalizado este viernes, por lo que además del delito de saqueo, se le imputarán cargos por tráfico de drogas, tráfico de influencias y falsificación de documento público.
Frente a esto, según consignó La Tercera, el edil contrató al abogado Juan Carlos Manríquez para presentar una querella por violación de secreto y obstrucción a la investigación.
Esto, luego que saliera un reportaje de Ciper que dio cuenta de sus supuestos vínculos con el narcotraficante Pedro Melo Cartagena, el llamado “Pablo Escobar de La Calera”, a quien recibía en su automotora “Chahuan Cars” para pesar droga.
Así, gracias a una conversación obtenida a través del teléfono del concejal de RN se acreditó que en septiembre pasado se realizó la entrega de un vehículo a cambio de una cantidad indeterminada de cocaína.
Para Manríquez, “la conclusión es que alguien, o un grupo de personas con acceso a la carpeta de investigación, han otorgado información secreta a los medios de comunicación, afectando gravemente la investigación, perjudicando a mi mandante, y favoreciendo conductas de obstrucción y de ingreso de información falsa o tendenciosa a la carpeta y en el concepto público”.
Según el abogado de Chahuán, “esto es violación de secreto y por eventual aportación de pruebas falsas tiene por objeto dejar constancia que a la fecha se ha hecho un juicio paralelo a la tramitación que lleva adelante la fiscalía respecto de Karim Chahuán”.
Y es que asegura que se ha creado “clima que afecta a la igualdad de armas, la presunción de inocencia, configura un pre juzgamiento y en el fondo son utilitarias a aumentar un caso que no es más que dos receptaciones de hurtos cometidos por terceros en el estallido social, para tratar de convertirlos en una presunta gran causa vinculada a organizaciones criminales. Eso es intolerable”.