Secciones
País

Editorial Planeta decide sacar de circulación libro inspirado en caso de Nabila Rifo

En un comunicado explicaron que la decisión se basó por el “efecto no deseado” que generó la obra de Eleodoro Sanhueza.

Editorial Planeta Nabila
Editorial Planeta Nabila

A través de un comunicado, Editorial Planeta anunció que sacará de circulación el libro de ficción basado en el caso de Nabila Rifo, “Los Ojos de la Verdad”.

Según explicaron, “debido a las repercusiones que ha tenido dicha publicación hemos decidido suspender la circulación del libro”, decisión que se tomó luego de conversar con su autor, Eleodoro Sanhueza. Según añadieron, entendieron que la obra literaria “ha generado un efecto no deseado por esta casa editorial”.

“No obstante lo anterior, hacemos presente que esta obra corresponde a una publicación de ficción, del género policial y que bajo ninguna circunstancia, Grupo Planeta lo ha considerado, difundido, ni presentado como un libro testimonial o biográfico”, recalcaron.

Antes de finalizar, reiteraron “nuestro absoluto respeto por los temas de género, así como también el valor que otorgamos a la creación literaria”.

La reacción de Nabila Rifo

Nabila Rifo se manifestó contenta y sorprendida por la decisión de la Editorial Planeta de sacar de circulación “Los Ojos de la Verdad”.

“Nunca pensé que esto iba a salir así, yo pensé que esto iba a seguir y que no iban a sacar el libro, pero lo sacaron, gracias a Dios… Me siento muy contenta y más tranquila”, comentó la mujer a Radio Cooperativa.

Rifo también quiso dirigirse directamente al autor: “A este hombre (le pido) que nunca más haga esto, porque él está haciendo un daño. A mí me hizo un daño con lo que escribió, pero ya pasó”.


Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete