Secciones
País

Ministro Espina explica en qué casos las FF.AA. pueden responder ataques a cuarteles

Según el ministro de Defensa, no es algo que quieren hacer, pero “si hay un ataque al personal que está custodiando una unidad militar” podrían “usar sus armas de fuego”.

Espina responder ataques
Espina responder ataques

“La Armada tiene todo el derecho a impedir que los destruyan”, aseguró durante esta mañana el ministro de Defensa, Alberto Espina, luego de ser consultado por el reciente ataque de encapuchados que sufrió el Monumento a los Héroes del Combate Naval de Iquique en Valparaíso.

En entrevista con Tele13 Radio, el secretario de Estado reveló bajo qué parámetros las Fuerzas Armadas podrían responder las agresiones de manifestantes.

Así, aseguró que “no queremos hacerlo, no tenemos ningún interés en hacerlo, nosotros estamos para defender la vida de los chilenos, pero las Fuerzas Armadas no pueden aceptar que sean objeto de ataque o que causen grave perjuicio o daño a sus unidades militares”.

¿Cuándo podrán responder?

Según detalló la autoridad, las Fuerzas Armadas podrán “repeler estos ataques si hay una agresión ilegítima, si existe necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla, o falta de provocación suficiente, es decir, si un grupo de vándalos pretende destruirlo, la Armada de Chile tiene el deber de protegerlo”.

Luego el ministro Espina profundizó en sus dichos y explicó que dicha defensa se debe hacer “incluso usando sus armas de fuego, si se llega al extremo que lo justifique”, ya que “la legislación los ampara y los protege en Chile” para resguardar “sus cuarteles, sus unidades militares o aquellos monumentos que estén bajo su custodia (…) si aceptamos que se vulneren los cuarteles militares y se roben esas armas (de fuego y guerra), se está afectando gravemente la seguridad de la nación”.

Finalmente, el ministro de Defensa explicó que de acuerdo a un conjunto de normas a las que obedecen las Fuerzas Armadas, “no es llegar y decir voy a usar mi arma de fuego”, por lo que la respuesta de los uniformados será gradual y dependerá de qué tan grave sea el ataque.

“Pero si hay un ataque al personal de las FF.AA. que está custodiando una unidad militar o está frente a un monumento custodiando y es atacado, obviamente tiene todo el derecho a defenderse”, concluyó.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun