Secciones
País

Banco Mundial destina más de 12 mil millones de dólares para frenar el coronavirus

La entidad aseguró que dará prioridad a los países más pobres.

OMS Covid-19
OMS Covid-19

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial anunciaron un paquete de contingencia de 12 mil millones de dólares para que los países más pobres, que han sido afectados por el coronavirus, puedan frenar su propagación.

“Estamos trabajando para dar una respuesta rápida y flexible, basada en las necesidades de los países para hacer frente a la propagación del COVID-19. Esto incluye financiación de emergencia, asesoría en las políticas y asistencia técnica”, señaló el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

El objetivo de este aporte es reforzar los sistemas de salud de países en vías de desarrollo y frenar así una epidemia mayor, que afecta tanto en el plano sanitario como en el económico.

Asimismo, el Banco Mundial aseguró que dará prioridad a los países más pobres y a las naciones de alto riesgo y con poca capacidad de hacer frente a la epidemia, que hasta el día de hoy, ha dejado más de 90.000 infectados en todo el mundo y más de 3 mil fallecidos.

“El punto es que hay que moverse rápido. La rapidez es necesaria para salvar vidas”, dijo Malpass e indicó además que el Banco Mundial podrá aportar experiencia en el manejo de crisis anteriores como el brote de Ébola y de Zika.

“A medida que la propagación del coronavirus y su impacto continúa evolucionando, el Banco Mundial va a adaptar su enfoque y los recursos necesarios”, agregó.


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio