Secciones
País

Flota pesquera china cerca de Galápagos aumentó a más de 300 buques

Hace unos días, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, solicitó ayuda a Chile y a otros países miembros de la Comisión del Pacífico Sur ante la presencia de la flota.

flota pesquera de buques chinos Galápagos
flota pesquera de buques chinos Galápagos

Ecuador detectó que la flota pesquera de buques chinos aumentó cerca del límite internacional de las islas Galápagos, de 260 a unos 340 barcos.

El contralmirante ecuatoriano Lenín Sanchez, director nacional de espacios acuáticos de la armada, dijo a la red de televisión Ecuavisa que imágenes aéreas muestran el enorme tamaño de la flota china que está en el lugar.

A fines de julio, el gobierno de Ecuador denunció que unos 260 barcos estaban en tareas de pesca intensiva en las inmediaciones de las islas Galápagos, archipiélago ecuatoriano que fue declarado en 1979 por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad, atendiendo a sus especies animales y vegetales, terrestres y marinas únicas en el mundo.

En aquella oportunidad, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, solicitó ayuda a Chile y a otros países miembros de la Comisión del Pacífico Sur ante la presencia de la gigantesca flota pesquera proveniente de China.

Lenin Moreno aseguró que la Zona Económica Exclusiva alrededor de la Reserva Marina de Galápagos “no solo es una de las áreas más ricas de pesca sino que es un semillero de vida para el planeta entero por su biodiversidad y por la seguridad alimentaria”.

“Es precisamente por esa riqueza que en esta zona sufrimos una presión inmensa de flotas pesqueras internacionales”, señaló en medio de la presencia de los de barcos chinos que ya despierta la preocupación local e internacional.

Apoyo de Estados Unidos

Estados Unidos expresó su apoyo a Ecuador en la vigilancia de la flota pesquera que está en aguas internacionales cerca de Galápagos.

“Apoyamos firmemente los esfuerzos de Ecuador para garantizar que las embarcaciones con bandera de la RPC (República Popular China) no participen en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, señaló una declaración atribuida al secretario de Estado Mike Pompeo y publicada por el medio DW.

El funcionario estadounidense destacó que el gobierno ecuatoriano advirtió que los cientos de barcos chinos que navegan “cerca de la importante reserva marina de Galápagos (…) cosechan tiburones en peligro de extinción para obtener sus aletas, junto con muchas otras especies protegidas“.






Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio