Secciones
País

El reportaje en The Economist que destaca la influencia de la papa de Chiloé en en el mundo

Revista califica a la las isla como la tierra donde se generó la papa de supermercado y de la cual proviene la mayoría de los tubérculos en el mundo.

The Economist Papa Chilota
The Economist Papa Chilota

La tierra que engendró la papa del supermercado“. De esta forma la revista The Economist describió la importancia de la papa chilota en el mercado mundial, dedicando un reportaje exclusivo al cultivo del tubérculo en la isla.

La revista destaca que, si bien los científicos calculan que la papa se originó en los Andes peruanos, las variedades peruanas de papas necesitaban 12 horas constantes de luz solar. Denominada ahora como “papas de día corto”, esta cepa no logró establecerse por la situación climática de Europa.

De esta forma, relata The Economist, los agricultores de Europa se pasaron a las especies de “días largos”, las papas chilotas. El reportaje agrega que gracias a su microevolución y reproducción selectiva, la variedad nacida en Chiloé se convirtió en las papas comunes que se ven en los supermercados de todo el mundo.

“Las 286 variedades de papa nativa de Chiloé vienen en una variedad de colores vibrantes y formas desconocidas, con cuerpos arrugados, nudos bulbosos e interiores con manchas que se asemejan a camisas teñidas. Es como si la papa se hubiera disfrazado de circo”, destaca el reportaje.

La revista agrega que hoy la mayoría de las papas se cultivan en Europa y Asia, con China, India y Rusia siendo los tres principales productores. Sin embargo, dice The Economist, más del 90% de las variedades modernas de papa que se cultivan en todo el mundo se remontan a la papa chilota.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán




El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi